Las Palabras Italianas que se usan en Argentina
En Argentina, debido a la fuerte influencia de la inmigración italiana, muchas palabras y expresiones italianas se han integrado en el español hablado en el paÃs. Aquà tienes algunas de las más comunes:
-
Laburar (trabajar) – Derivado del italiano “lavorare”.
-
Pibe (chico, niño) – Proviene del italiano “bambino”.
-
Guita (dinero) – Proviene del italiano “guitta” que significa “dinero”.
-
Fiaca (pereza) – Proviene del italiano “faticare”, que significa trabajar o esforzarse, pero se usa en sentido negativo como pereza.
-
Chabón (tipo, hombre) – Derivado del italiano “ciabattone”, que era un término utilizado para referirse a un zapatero o, en algunos contextos, a una persona vulgar.
-
Milanesa (un plato de carne empanada y frita) – Tiene su origen en la italiana “cotolette alla milanese”.
-
Fideo (pasta) – Proviene del italiano “fideo”, usado para referirse a ciertos tipos de pasta.
-
Catar (probar, degustar) – Proviene del italiano “cattare”, que significa “probar algo” en el sentido de saborear.
-
Tirar la posta (decir la verdad, contar algo importante) – Proviene del italiano “posta”, que significa “mensaje” o “comunicación”.
-
Bardo (problema, lÃo) – Aunque no tiene una relación directa con una palabra italiana, algunas teorÃas sostienen que tiene influencias del italiano “baro”, que significa trampa o engaño.